Bogotá, 27 de abril, 2022 – Las autopistas y túneles de la Concesión Vías del Nus, registraron el tránsito de más de 300.000 vehículos a tan sólo tres meses de su inauguración, haciendo que la circulación través de sus viaductos y túneles permita que la conectividad entre Medellín, la costa Atlántica y el Valle de Magdalena a través de Puerto Berrio, sea mucho más eficiente y segura. Los sistemas inteligentes de transporte que utiliza la concesión, desarrollados e implementados por Kapsch TrafficCom, proveen seguridad y capacidad de respuesta para los usuarios. Igualmente, la región se ha visto beneficiada generando nuevas oportunidades y beneficios para los campesinos de los municipios de su entorno, el sector del turismo, la agroindustria y el sector transportador, que han visto aumentos en su competitividad. Vías del Nus tiene una longitud total de 157,4 kilómetros en el departamento de Antioquia y ha permitido a la región una mejor movilidad y seguridad vial, ahorro de tiempo y costos a los usuarios, mejor operabilidad al transporte de carga, así como un aporte contundente al crecimiento y fortalecimiento del desarrollo turístico y agroindustrial. A su vez, el Túnel de la Quiebra, de 4Km, es el primer túnel interurbano en Colombia, y en Latinoamérica, en poseer el sistema de alta tecnología de ITS DYNAC ATMS®, de Kapsch TrafficCom, que integra 3 sistemas que usualmente se encuentran por separado: un sistema SCADA para control de elementos electromecánicos (tales como ventiladores, iluminación, sistemas de monitoreo ambiental, subestaciones eléctricas, sistemas de bombeo, red húmeda, etc, un sistema de gestión de incidentes, y un sistema para la gestión de vías ATMS ( Advanced Traffic Management System ). ”Desde el 4 de diciembre a la fecha la operación ha sido impecable. Han pasado más de 300 mil vehículos y no ha habido incidentes, a excepción de un par de varados que han sido atendidos de manera inmediata, por lo que estamos muy satisfechos ya que la operación ha sido perfecta” ; afirma Ricardo López Lombana, Gerente de Vinus. Se calcula que por el Túnel de la Quiebra circulaban 2400 vehículos antes de la obra y ahora transitan aproximadamente 4000, lo que se traduce en un incremento del 60% que impacta positivamente la economía de la región. ”El turismo en la zona estaba deprimido, ahora hay un gran potencial de ecoturismo pues se ha disparado el tráfico turístico a municipios que antes estaban olvidados como San José Luz y San Roque. Desde Medellín se puede llegar en 40 - 50 minutos y antes era un trayecto de 3 horas. La obra ha generado una mayor competitividad en la región del nordeste de Antioquia y está atrayendo nuevos inversionistas,” reitera el Gerente de Vinus. Para garantizar la sostenibilidad y la operabilidad en el tiempo de esta gran autopista la concesión Vías del Nus tiene una obligación de operación y mantenimiento durante 25 años. Su regulación está dada por la normas y operabilidad de una vía de 4ª, generación la cual maneja estándares internacionales. Por su parte, Olga Villegas, Vicepresidente de Kapsch TrafficCom para Colombia y toda la Región Andina, concluye ”en Kapsch nos sentimos orgullosos de aportar soluciones tecnológicas confiables y seguras en un proyecto tan estratégico que enlaza la red de transportes del país. Nuestra solución DYNAC ATMS® , es una suite de software integrada que garantiza el alto nivel de seguridad que requiere este importante corredor vial del departamento de Antioquia, donde miles de vehículos transitan todos los días”.