Viena/Ciudad de México, diciembre 13, 2022 – Este año empezaron a operar los Sistemas Inteligentes de Transporte implementados por la empresa austriaca Kapsch TrafficCom en la autopista Monterrey – Saltillo, vía concesionada de cuota a cargo de la Concesionaria Autopista Monterrey Saltillo, CAMS, que pertenece al grupo Roadis. La implementación del nuevo sistema tiene como objetivo principal mejorar la seguridad en la autopista, en donde la baja visibilidad provocada por la neblina durante algunas épocas del año, aumenta la probabilidad de ocurrencia de accidentes. Respecto al contexto de este proyecto, Victor Michelet, Director de Sistemas de la concesionaria comenta que “nuestro propósito como empresa siempre ha sido garantizar la vida humana, tenemos un compromiso muy serio con la seguridad de los usuarios de las autopistas y con la seguridad de nuestros colaboradores, por eso en fines de 2017 nos pusimos a buscar cómo la tecnología nos podría ayudar en ese tema y decidimos, junto con una serie de inversiones, invertir también en la parte tecnológica.” El proyecto de renovación implementado por Kapsch contempló la mejora y modernización de todo el Sistema de ITS, tanto de los equipos previamente instalados, como también la incorporación de n uevos equipos y sistemas de última generación, para mejorar la capacidad de “sentir el pulso” de la autopista y complementar la funcionalidad y operatividad de la plataforma de gestión. Como plataforma de gestión, fue implementada la última versión de la solución EcoTrafiX™ de Kapsch, integrando más de 100equipos para su operación a lo largo de los 96 km que comprende la autopista, haciendo de esta una de las autopistas con más dispositivos por kilómetro en el país. Se instalaron 35 cámaras PTZ HD con iluminadores infrarrojos, 26 Paneles de Mensaje Variable de Full Matrix, 6 radares de velocidad y dentro de las zonas de niebla el sistema integra también 6 cámaras térmicas y 4 visibilímetros. Además, se instalaron 2 estaciones de Pesaje Dinámico (WIM, Weight in Motion) que son las primeras en México con categoría A5 (+-5% de precisión) que también están integradas a la plataforma EcoTrafiX™. Victor Michelet comenta que “desde mi punto de vista optamos por la solución EcoTrafiX™ por la versatilidad y la parte administrable de lo que presenta en términos preventivos, como constante monitoreo de lo que pasa en la autopista, y también reactivos, como planes de acción y protocolos automáticos. Lo que queríamos era tener el conocimiento de forma centralizada de todo lo que sucedía y ahora tenemos la capacidad de visualizar casi la autopista en su totalidad y hacer una gestión proactiva.” Por parte de Kapsch, Santiago Rosas, Gerente de Solution Consulting de Kapsch para México, comenta que “ se trabajó en conjunto a la Concesionaria para el diseño y adecuación del proyecto para maximizar las funcionalidades y atender a las necesidades específicas de la autopista, como la creación de planes de respuesta basados en condiciones de baja visibilidad, reportes enfocados en las necesidades específicas de la Concesionaria, entre otros .” Apoyado por otros procesos operativos implementados por la concesionaria en la autopista, el resultado se traduce en una visible caída en el número de accidentes graves en los últimos años desde empezó la implementación del proyecto de ITS. Incluso en este año de 2022, mientras que con el fin de la pandemia el flujo del tráfico vuelve a aumentar, el número de accidentes graves en la autopista sigue bajando, según datos de la concesionaria.